Image

¿Qué es la Profe Azul?

La Profe Azul es un chatbot piloto financiado por UNICEF Colombia, disponible en WhatsApp, que (solo) responde preguntas relacionadas con el programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL), una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo de la Profe Azul es ahorrarles tiempo a los profesores. Con esta herramienta es posible reducir el tiempo administrativo o de planeación de clases. Para refrescar la memoria, planear una clase o relacionar conceptos con actividades o con un vocabulario en particular, esta herramienta puede (simplemente) ayudar a tenerlo de forma más rápida.

Creemos que solo las profesoras deciden si estas tecnologías pueden ayudar. Con esta iniciativa queremos que la conozcan (y, si es posible, que nos cuenten cómo podríamos mejorar).

¿Cómo usar la Profe Azul?

La Profe Azul nunca va a iniciar una conversación, solo responde preguntas. Una conversación se inicia si la profe escribe (o, mejor aún, si le envía una nota de voz) al WhatsApp +57 (323) 833-1111.

El objetivo es preguntarle sobre conceptos de lectoescritura, ejemplos de ejercicios o actividades y ejemplos de evaluaciones. Por ejemplo, se puede preguntar por una rima con la palabra sol (o cualquier palabra) o qué estrategias con la palabra luna son efectivas para mejorar la comprensión lectora o por evaluaciones o actividades con un fonema en particular. Si en medio de la clase surge un tema, es posible relacionarlo rápidamente con los objetivos del día. Tal vez esto ayude a hacer más participativa o específica la clase.

Debido a que las respuestas por WhatsApp son cortas, la idea es decirle que profundice más o preguntar por más detalles para ir llevando la respuesta a conceptos más específicos.

El chat está disponible las 24 horas del día sin límites. Nos serviría mucho si las profesoras finalizaran una interacción aclarándole al chat si la respuesta fue satisfactoria o no.

¿Quién puede usar la Profe Azul?

Si bien invitamos personalmente a usar la Profe Azul a los usuarios de la Profe Azul, la asistente está disponible para cualquier persona que tenga una cuenta personal en WhatsApp.

La razón de desplegar la Profe Azul en WhatsApp es aumentar la probabilidad de que las profesoras la usen. Aprovechamos la popularidad de esta aplicación en Latinoamérica. Usuarios de WhatApp no necesitan nada más (ni identificarse, ni correo electrónico, ni crearse otra cuenta, ni guardar contraseñas) para empezar a usar la Profe Azul.

¿Cómo funciona la Profe Azul?

La Profe Azul usa Modelos Grandes de Lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés). Específicamente, se basa en la familia de modelos GPT-4o de OpenAI. Se podría pensar que es como ChatGPT en WhatsApp, pero la principal diferencia es que no responde con el conocimiento con el que fue entrenado el LLM, sino con el material de ATAL (gracias a una técnica conocida como Generación aumentada por recuperación (RAG, por sus siglas en inglés), que conecta el LLM con partes del material relevantes a la pregunta del usuario). La Profe Azul tiene la instrucción específica de ayudar a las profesoras en conceptos de lectoescritura y ejercicios prácticos (que les ahorren tiempo) basándose exclusivamente en el material de ATAL. Así, la Profe Azul es un agente conversacional que usa memoria, LLMs y ATAL con la tarea específica de ayudar a las profesoras por WhatsApp en la enseñanza de la lectoescritura.

¿Por qué la Profe Azul?

La Profe Azul hace parte de un proyecto de investigación de UNICEF Colombia que tiene el objetivo de explorar el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa en el sector de la educación. En particular, la Profe Azul acerca el conocimiento de ATAL a un clic de distancia. No creemos que la tecnología reemplaza la lectura profunda del material de ATAL. Creemos que en ciertas ocasiones prima la necesidad de minimizar el tiempo administrativo de las profesoras, en ahorrarles energía, para que puedan dedicar más tiempo de calidad a sus estudiantes. Lanzamos la Profe Azul como un proyecto de investigación. Queremos saber si la aplicación por WhatsApp aumenta la probabilidad de interacción, si un chatbot de preguntas y respuestas engancha a las profesoras (y si notamos diferencias con la interacción humana en el proyecto de la Profe Azul), si (dado un análisis de las interacciones) es posible decir que la aplicación resulta útil, si las emociones con las que las profesoras reciben la aplicación son positivas y si encontramos ideas para otros usos posibles de los LLM en el sector educativo.

Debido a que es un proyecto de investigación, esta versión estará disponible al público solamente hasta el 20 de marzo de 2025.

Aquí puedes ver los términos de uso de la Profe Azul.

Aquí puedes ver los términos de uso de la Profe Azul.

Aquí puedes ver lo que pensamos sobre la inteligencia artificial en el sector educación.